Chocolate-Zucchini Bundt Cake
El post de hoy es vegetal. No es broma. He vuelto a repetir receta de Bundt Cake porque me pirran. Ale! 😀 Están de muerte y son un peligro pero es así. Hace unos días una compañera de trabajo que tiene una especie de mini huerto en casa me aparece con un calabacín enorme. En la foto incluso aún se ve la tierra en un extremo. Estaba recién salidito de su huerto casero. Había que darle salida pues era una lástima que se echara a perder.
Por otro lado tenía que hacer pruebas horneando más y más Bundts. Que por qué? Bueno como ahora ya lo puedo contar resulta que en unos días voy a dar una demostración gratuita sobre cómo hacer un Bundt Cake especiado en un local muy acogedor en la zona donde yo vivo. Así que he ido haciendo prácticas con distintos moldes de Bundt y cuando vi la receta del post de hoy se me encendió la bombilla: podría probar una receta nueva para practicar usando el calabacín de mi compañera. Y manos a la obra que me puse…! Resulta que el resultado ha sido E S P E C T A C U L A R. Así que ya tengo Bundt para otra demo!! Está increíble. Pero de verdad de verdad de la buena.
Nunca hubiera imaginado que mezclar calabacín con chocolate en un Bundt me iba a saber tan tremendamente rico. Había leído recetas de Bundt con hortalizas variadas, incluso tengo una receta pendiente de uno con salsa de tomate que vi en The Food Librarian (mi blog de Bundts de referencia) … Pero bueno me daba un poco de respeto y ojalá lo hubiera exprimentado antes… Es que está tremendo.
Para saber lo que quiero decir hay que hacer el Bundt. Es que no queda otra… Por más que os diga hay que notar este sabor. De verdad es totalmente recomendable. Tanto que ha quedado en mi lista de TOP-TEN de Bundt Cakes. Ahí queda eso. Y aquí va esta pedazo de receta.
Receta adaptada del libro Cake Keeper Cakes de Lauren Chattman.
Ingredientes {molde Bundt de 10-15 tazas}:
- 63 g de cacao puro tipo Valor
- 235 ml de sour cream (panna agra)
- 288 g de harina
- 2 y 1/2 cucharaditas de levadura tipo Royal
- 1 y 1/2 cucharaditas de bicarbonato
- 1 cucharadita de sal
- 2 cucharaditas de café expreso molido
- 172 g de mantequilla
- 220 g de azúcar blanquilla
- 220 g de azúcar moreno integral
- 240 g de calabacín triturado (con piel)
- 177g de chips de chocolate
- 100 g de almendra cruda molida tostada
- 2 cucharaditas de extracto de vainilla
- 3 huevos L
Preparación en mi KA:
- Precalentar el horno a 175ºC.
- Engrasar con aceite o spray desmoldante el molde de Bundt elegido.
- Mezclamos a mano en un bol mediano los huevos, uno a uno.
- Incorporamos en el bol anterior el sour cream y la vainilla, hasta que los ingredientes estén bien integrados.
- En otro bol tamizamos la harina, el cacao, el bicarbonato, la levadura, el café y la sal. Reservamos.
- Batimos mantequilla y azúcares 4 minutos a velocidad 4.
- Añadimos a cucharadas 1/3 de la mezcla de harina a velocidad 1 justo hasta que se integre, evitando sobrebatir. A continuación añadimos la mitad de la mezcla de sour cream, 1/3 de la mezcla de harina, la mitad restante de sour cream y terminamos de nuevo con la harina restante.
- Añadimos el calabacín batiendo a velocidad 1 unos segundos.
- Por último añadimos los chips de chocolate y las almendras molidas, batiendo escasos segundos más hasta que todo esté mezclado.
- Verter la masa en el molde de Bundt, alisando la superficie con una espátula.
- Hornear unos 50-55 minutos.
- Pasado este tiempo dejar reposar en una rejilla 10 minutos y a continuación retirar del molde hasta que el Bundt se enfríe del todo.
NOTAS:
- Como no me gusta encontrar tropezones en las masas de bizcocho yo corté bastante pequeños los trozos de calabacín y la verdad es que el bocado es increíble y nadie diría que lleva calabacín, vamos que se puede engañar a cualquiera porque no se nota que lleva una hortaliza en la masa.
- Del mismo modo, las almendras están bastante trituradas. Las añadí previamente tostadas un rato en la bandeja del horno y le dan al Bundt un aspecto moteado clarito muy cuco.
Al corte este Bundt supera lo imaginable… Humedad brutal y sabor intenso… No os lo podeis perder!
Por cierto tengo a medias un post que prometí con tips y lo que yo he aprendido horneando Bundts y Loaf Cakes. Aún no está terminado pero en cuanto esté lo publicaré y lo podreis consultar en el apartado de tips. 😀
Por cierto, para l@s interesad@s de mi zona, la demostración gratuita sobre Bundts será el próximo miércoles 7 de Agosto a las 17h en el local de La Confitería, situado en la C/ Nou nº27 de Manresa (Barcelona). Los interesados podeis enviar un email a una de estas dos direcciones: undolcunivers@gmail.com o info@laconfiteria.cat y simplemente decir que quereis asistir. El motivo es que las plazas son limitadas. Os espero! ( YA PASADO)
Que pasada de recetas y de postres tiene en tu blog. Yo soy de Gironella que esta a una media hora de Manresa. Hare todo lo posible para venir a tu demo cuando salga del trabajo a ver si me da tiempo a llegar. Tu blog es genial. Un beso.
Inma
Muchas gracias!! Alli te esperamos! Un besote
Hola Marta!!
Jaja, ara ja ho he decobert!!! Porta carbassó!!! Mai m’ho hauria pensat!!
M’ha encantat Marta, és boníssim!!!
Felicitats!!
Una abraçada
Tània
Ya sabía yo cuando compré hace 2 semanas un par de calabacines y aún tengo en la nevera que eran para algo bueno, lo que hasta hoy no había descubierto para qué los compré!!! Yupiiiiiiii ya lo se!! y cómo no van a aguantar 2 días más, no me queda otra que hacer este Bundt delicioso y maravillosooooooo.
Anotada queda ya la receta!! Ñammmmmmmmmmm
Gracias por la receta 😉
Besitos cariñet
Yo creo que te va a encantar. Si esta entre mis TOP-BUNDTS… X algo sera!
Espero que te quede muuuuy rico!
Bsotes Criss!!
Hola Marta, te he visto en Sweet Mag y no conocía tu blog. Sencillamente me ha encantado!Ya tienes nueva seguidora!!!
Un besazo! Inma