Halloween pumpkin cupcakes
Falta menos de un día para Halloween y para celebrarlo este año he hecho cupcakes. Y como me encanta y como además es un ingrediente de temporada son de calabaza. La verdad es que he disfrutado mucho preparando la receta pero también preparando el montaje de la mesa halloweeniana. De la receta sólo puedo decir que es fantástica, porque además estos cupcakes son ligeritos, en lugar de mantequilla llevan aceite de oliva y como siempre la calabaza les aporta una humedad y jugosidad increíble!
El frosting es de crema de queso. Reconozco que los frosting de queso crema no me matan en general, aunque creo que el sabor de este está bastante conseguido y junto con la masa de calabaza es una combinación de sabores ideal. Aromatizando el frosting hay un toquecito de canela, que sin ser excesivo le da el puntito especiado justo.
Sobre el montaje la verdad es que ha sido muy divertido y eso que cuando tomé las fotos hacía un día regular, más bien tirando a nublado. Los toppers los podeis usar si quereis, son de Love The Day Designs y podeis descargarlos gratuitamente haciendo click aquí. Yo los imprimí en papel fotográfico y los adapté al tamaño que se me ajustaba mejor a los troqueles que usé para recortarlos. Había buscado bastante y no me convencía lo que veía, y cuando me disponía a crearme unos toppers personalizados ( a regañadientes por la falta de horas de mis días…) zas! topé con estos que me parecen estupendísimos, elegantes y muy apropiados. Lo que hice fue pegarlos con un poco de cola a unas pajitas negras y tachán:
La telaraña la conseguí en una especie de tienda de bromas de mi zona por poco más de 1 euro, aunque en cualquier tienda de chinos las venden seguro ( venía con las arañitas, que aunque me dan repelús y del grande… las usé junto con las que ya tenían de este montaje del Halloween del año pasado…).
Las banderitas del «Happy Halloween» las recorté a mano en cartulina negra y con una tijerita de formas hice unas ondas en la parte de arriba. Las letras naranjas las troquelé con mi Silhouette ( la adoro!). También troquelé un par de grietas verticales en cada una para pasar a su través un lazo de esta colección preciosa de American Crafts donde se leía «Happy Halloween» en varios colores:
Con mi Silhouette también troquelé estos wrappers, con estilo aracnil halloweeniano 😀 en cartulinas de dos tonos, verde y negro:
De paso también troquelé en cartulina con mi Silhouette unos tapetitos para apoyar los wrappers, en forma de telaraña negra. Moníiiisimos! 😀
Bueno y después de contaros cómo monté el atrezzo paso a la receta que seguro que os va a encantar! 😉
Receta adaptada del Blog Savor Home
Ingredientes {12 cupcakes}:
- 115 g de harina
- 1 t de levadura tipo Royal
- 1/2 t de bicarbonato
- 1/2 t de sal
- 1/2 t de canela molida
- 228 g de puré de calabaza
- 2 huevos L
- 82 g de azúcar moreno integral de caña (light brown sugar)
- 104 g de azúcar blanquilla
- 104 ml de aceite de oliva virgen extra
{t= cucharadita}
Preparación en mi KA:
- Precalentar el horno a 150ºC.
- Preparar un molde de cupcakes rígido con las cápsulas que vayamos a utlizar. Reservar.
- En un bol tamizar juntos la harina, la canela, el bicarbonato, la sal y la levadura tipo Royal. Reservar.
- Mezclar a velocidad 1 en el bol de la KA un huevo durante 2 minutos, añadir el siguiente semibatido y batir 2 minutos más.
- Añadir a lo anterior: el puré de calabaza, los dos tipos de azúcar y el aceite vegetal y mezclar a velocidad 1 lo justo hasta que se hayan integrado.
- Añadir a la mezcla anterior la mezcla de harina a velocidad 1 y batir hasta que no queden restos de harina (no sobrebatir).
- Pasamos nuestra masa a las cápsulas, llenando aproximadamente los 2/3 de las mismas.
- Hornear durante 20- 25 minutos, o hasta que al pinchar con un palillo los cupcakes salgan secos.
- Dejar unos 3-4 min en la bandeja sobre una rejilla de enfriado y retirar inmediatamente los cupcakes transfiriéndolos a otra rejilla hasta que enfríen del todo para poder decorarlos.
Ingredientes frosting de queso:
- 90 g de mantequilla a temperatura ambiente
- 252 g de queso crema tipo Philadelphia a temperatura ambiente
- 173 g de azúcar glass
- 1/4 t de extracto de vainilla
- 1/4 t de canela
{t= cucharadita}
Preparación en mi KA:
- Batir a velocidad 4 la crema de queso y la mantequilla durante un par de minutos.
- Bajar a velocidad 1 y añadir el azúcar glass. Batir lo justo hasta que ya no quede azúcar visible.
- Añadir la canela y el extracto y a velocidad 1 batir 1-1.5 min.
- Subir de nuevo a velocidad 4-5 y batir todo 1 min más.
- Dejar refrigerar en la nevera un rato hasta conseguir una consistencia adecuada para decorar nuestros cupcakes.
- Con la boquilla que más nos guste decoramos.
- Los cupcakes ya decorados deberán conservarse en la nevera.
NOTAS:
- Para hacer el puré de calabaza hay que meterla en el horno y una vez asada hacer puré dejando que pierda toda el agua que sea posible y de este modo no echar a perder la masa de los cupcakes. Es mejor usar una calabaza grande porque al asarla pierde agua y por tanto peso. También es posible usar puré de calabaza de lata, aunque no es fácil de encontrar.
- Para hacer el frosting de queso no vale usar crema de queso «light», ha de ser del normal y preferiblemente que no sea una marca blanca (a mí no me ha dado nunca buen resultado en los frostings de queso).
- Una vez los cupcakes estaban a punto espolvoreé un poquito de canela molida tamizada por encima del frosting de queso, aunque es algo opcional.
Pues termino el post con estos cupcakes tiernos, húmedos y esponjositos a la vez… así que como encima resulta que llevan calabaza y aceite de oliva son cardiosaludables (o eso me decía yo cada vez que me comía uno…) así que Halloween sólo ha sido una excusa para prepararlos pero yo los voy a repetir más veces… pero seguro seguro!
Y con el frosting encima están aún más húmedos. La foto del corte lo dice todo…una delicia!!!
Feliz Noche de Brujas! Happy Halloween! 🙂
Preciosos!!
Gracias!!
Esta todo superbonito y segurisimo que los cupcakes buenisimos! Besos!
Gracias Mary!!
Bravooo! Los toppers y capsulas super! Gracias por compartir tu creatividad! Me encanta. Besos
Me alegra que te resulte útil! Un bsote
Marta!!!! Una meravella!!! M’ha encantat la decoració i segur que deuen estat boníssims!!! Marta ets un geni!! Una abraçada
Hola Marta, aunque hay arañas entremedio la mesa y los cupcakes son una maravilla! No conocía tu blog pero ahora ya te sigo por Facebook y por aquí tambien. HAPPY HALLOWEN! marina
Por Dios, por Dios, esasarañas me ponen los pelos de punta!!! Arggggggggggg… es que tengo aragnofobia!!!
Pero está genial la deco. 😀 y desde luego la receta buenísiiiiiiiiiiiima!!
Tomo nota (para variar) jijijijiji
Besitos
I LOVE HALLOWEEN!!
Me alegra que te haya gustado Criss! La verdad es que quedan unos cupcakes muy humeditos y ricos y sí… tb adoro Halloween, especialmente la parte «craft» 😀
Un besote y gracias como siempre!!!