Christmas Cookies 2013
Esta noche es Nochebuena. Y parece que fue hace 4 días cuando preparaba las galletas decoradas de Navidad del pasado año. Pero nada, es cierto… se nos va un año más…Lo bueno es que empieza otro! Un nuevo año que personalmente afronto con ilusión, ganas de poder hacer muchas cosas y tener toda la salud del mundo para poder hacerlas en buena compañía. Y es que cuando falla la salud por más tópico que sea, no somos nada. Termino el año con un gripazo que parece que no quiere abandonarme, y cuando uno se encuentra mal no está para nada, esa es la realidad. No obstante el Paracetamol es un gran invento y oye, aunque no hace milagros ayuda muuuucho y gracias a ello he mejorado y hoy puedo escribir esta entrada ;).
Este año me han encargado digamos que unas cuantas unidades de galletas decoradas. La verdad es que me encanta decorar galletas, pero no puedo evitar obviar el enorme trabajo que dan y sobretodo en cuanto a la cantidad de material que requieren, algo que tod@s los que habréis decorado galletas sabréis muy bien. Y me refiero a las galletas decoradas con glasa, pues no me gustan las galletas decoradas con fondant y es algo que no hago. No obstante siempre me ocurre lo mismo, una vez he terminado de decorar y sobretodo de recoger el desaguisado correspondiente :(, miro las galletas y pienso que ha merecido la pena.
He decorado dos tandas de galletas. En una de las tandas (a petición de los interesados) las galletas las querían especiadas así que usé una receta que ya publiqué aquí. En lugar de las típicas galletas de mantequilla que estamos acostumbrados a decorar se trata de unas deliciosas galletas de jengibre que me parecen simplemente deliciosas solas. Así que nada… suprimí de la receta que comentaba el bicarbonato para que no se deformaran y el resultado decorando ha sido muy bueno porque quedan planitas y bastante más lisas de lo que pensaba, muy aptas para decorar! :D. El tono es algo más «morenito» que el de las galletas de mantequilla, se debe a los ingredientes de la receta.
A continuación os enseño las 12 unidades que decoré para esa primera tanda, todas de jengibre. Primero os enseño un par de estrellas bicolor con unos detallitos en papel de azúcar:
Luego decoré dos ositos vestidos a lo Papá Noel, la mar de simpáticos. Son las dos únicas galletas repetidas del total, y es que me pareció tan simpático el primer osito que le hice un amiguito jajaja :D:
Luego preparé ya todo un clásico en mi decoración galletil anual navideña… Campanas!! 😀
Aclaro que para las galletas navideñas opto por unos tonos rojo vivo y un verde que me encanta: el Christmas Green de Sugarflair. En la galleta de la foto a la izquierda se ve el tono de verde que comento. Para esa galleta usé un transfer de glasa que dibujé basándome en un calcetín navideño clásico. Lo dejé secar y lo pegué con glasa a una pequeña base de pasta de goma blanca perlada. Et voilá… !
Los destinatarios pidieron también detalles en papel de azúcar y yo soy muy complaciente…jajaja :D. Por cierto, todos los diseños en papel de azúcar de estas galletas son de Dulce Impresión, a los que mando unas GRACIAS mayúsculas desde aquí porque son superprofesionales y muy rápidos con los envíos:
Para terminar esta primera tanda hice dos galletas más, una de las cuales fue sin duda la más laboriosa. Glaseé la mitad de la galleta de un color y sobre cada mitad apliqué técnicas distintas. Por un lado hice un sencillo patrón de encaje y en el otro lado usé la resultona técnica del brush embroidery. Coloqué encima como detalle final un copo de nieve en pasta de goma blanca troquelada. El resultado fue una galleta navideña diferente y elegante, aquí la teneis a la izquierda:
Y pasamos a la 2a tanda. Para esta tanda decoré mayoritariamente galletas de mantequilla convencionales con diferentes detalles navideños. A continuación os enseño los diseños principales que hice usando un cortador de bola de nieve ideal:
Aquí con detalles en papel de azúcar:
Y aquí decoradas en otros tonos:
También hubo arbolitos de Navidad, aunque este cortador de árbol es uno nuevo ni más ni menos que 11 cm! Vamos que eran las galletas más grandes de todas:
No podían faltar las estrellas navideñas y los copos de nieve. Las estrellas las hice aprovechando uno de los cortadores grandes con los que hice este árbol de galletas el año pasado. Me encanta ese cortador, por más sencillo que sea! 🙂
También decoré más diseños de campanas. Es una galleta que me encanta por su versatilidad:
Por último hice otros diseños que podríamos englobar en el apartado miscelánea:
Y hasta aquí la entrada de cookies navideñas del 2013. Para terminar quería daros las gracias a tod@s por vuestras palabras, por vuestros comentarios y todo lo que me habéis aportado teniendo en cuenta que nunca pensé que nadie leería mi blog y de eso hace ya más de un año y medio. A TODOS por hacer que este año haya sido más liviano y llevadero y que mis preocupaciones hayan ocupado otro lugar de corazón, GRACIAS.
Son ideales, estan muy bien trabajadas.Enhorabuena y Feliz Navidad!
Gracias Maina!
Me fascinan las galletas de Navidad, y a las que las haceis os admiro mucho, me parece muy difícil… Te han quedado de concurso, me gustan mucho las combinaciones. Feliz Navidad!
Un besito. jenny
Un beso para ti también y Felices Fiestas!
Chulísimas!!
Muchas gracias Gisela. Besotes!!
Me han encantado especialemente los ositos.Feliz Navidad!
Isa
Gracias Isa, sí los ositos son la caña! Besotes!
Precioses,elegants,divines en una paraula perfectes!!Marta petonets.
Gràcies Tània. Tú vales mucho!! <3
Un pasote estas cookies decoradas. Me han gustado muxo. Un beso desde Cantabria!
Cris