Galletas de almendra sin azúcar añadido
Hola a tod@s! Las últimas semanas no han sido para tirar cohetes, pero como a nadie le amarga un dulce me he refugiado en mis cocinillas, en mis dulces y sobretodo en mis cocinillas healthy y la verdad es que me ha venido fenomenal. En esas estaba que descubrí en instagram una receta de galletas de almendra que sí o sí tenía que probar. Soy muy fan de la almendra aunque la tolero regular y no puedo abusar, pero un día es un día y oiga… que cosa tan buena. Hay cookies y cookies pero estas tenía que compartirlas. Soy riquísimas y aunque yo he hecho mínimos cambios la receta original es de Inés de Hoy comemos sano.
Tal y como Inés dice en su blog hoy en día es difícil encontrar galletas crujientes a la venta pero que además sean nutricionalmente equilibradas más aún. He de decir que estas, sin ni pizca de azúcar añadido, tan fáciles de hacer y con esa textura me han ENCANTADO. :p.
Sin más os dejo la receta a continuación. A disfrutarla!
Receta adaptada de Hoy comemos sano
Ingredientes para 16 galletas:
-
180 g de harina de avena
- 200 g de harina de almendra
- 16 dátiles
- 40 g de aceite de coco
- 20 g de aceite de oliva
- 2 cucharaditas de canela en polvo
- 2 cucharaditas de pasta de vainilla
- 105 g de leche de avena
Preparación:
- Precalentamos en horno a 180ºC
- Colocamos los dátiles sin el hueso en un bol con agua calentita y dejamos que se hidraten 10 minutos.
-
Echamos en el procesador de alimentos el resto de ingredientes y trituramos bien.
- Añadimos los dátiles a la mezcla y volvemos a picar bien.
- Tenemos que obtener una masa que quede algo pegajosa, pero sin pasarse. Yo he adaptado las cantidades hasta obtener la textura adecuada (las primeras veces me salieron un fiasquete).
- Hacemos bolitas con la mano que pesen unos 40 g cada bolita.
- Preparamos una bandeja para horno y cubrimos con una lámina de papel de horno.
- Aplastamos con la mano sobre la hoja de papel cada bola.
- Horneamos unos 15 minutos y retiramos dejando las galletas encima de una rejilla de enfriado.
NOTAS:
- Si queréis usar trocitos de almendra para colocarlos en la superficie de las cookies a modo decorativo quedan ideales también. Las de la receta original las llevan. Yo me he saltado ese paso y he optado por unos sellos preciosos de Nordic Ware a los que les he dado menos uso del que quisiera para darles forma y la verdad es que han quedado ideales, pero este paso es opcional, pues aplastándolas con la mano saldrán igual de ricas con o sin almendra en superficie.
Esta receta es fácil, rápida y con un sabor top. Unas galletas muy crujientes, sanas y con pocos ingredientes. Las recomiendo y mucho. hasta el próximo post!
No comments yet.